* Investigá conmigo el aspecto técnico del instrumento y seteá las bases para un crecimiento más rápido y un toque más fluído: Técnica de púa, legatos, slides, hybrid picking, sweep, barring, tapping de una y dos manos, fingerstyle, escalas, patrones, arpegios, licks y demás contenido.
* Pocas cosas son tan divertidas en la música como improvisar. Adquirí conceptos que te ayuden a crear ideas frescas y te permitan innovar. Combiná diferentes escalas y tocá arriba de bases del estilo que busques. Si improvisar no es nada nuevo para vos, aprendé técnicas avanzadas para lográr mayor color y expresión.
* Cuando hablamos de solear la palabra que aparece es "escala". Aprendé a lidiar con escalas y arpegios pero seguí ampliando tu vocabulario con combinaciones rítmicas más eficaces.
* Lo que no practicás, lo que no te gusta, lo que tocás siempre... son las cosas que te limitan. Rompé la zona de confort y activá tu progreso. Conocé técnicas, ritmos y armonías de otros estilos. Incorporá otras ideas a tu música de siempre y transformá tu idea de hacer música.
* En vez de llegar a casa y practicar en la soledad de tu cuarto, llegá y repasá la clase arriba de pistas de audio sonando de base. Llevate los backingtracks necesarios para poder tocar arriba y conocer cómo suenan los conceptos nuevos en un contexto armónico.
* Muchas personas vienen a clase con la idea de poder grabar sus demos hogareños: ¡La mayoría desconoce que las posibilidades de lograrlo están realmente a su alcance! Conocé los principios básicos de grabación con software multipista para realizar un demo y comenzá ya a grabar tus temas.
Toda la información posible en el formato que sea. Sea tomar notas en una carpeta, llevarse lecciones en formato digital, o en fotocopias: Todo lo que se da en clase se va con vos.